Cuña publicitaria de Super Salsedo en la hora sero de Radio Aspirina la más clandestina y la que el aire no contamina. Esta reliquia arqueológica data aproximadamente del año 1987 y ha sido descubierta y restaurada por Pedro Salcedo.
viernes, 6 de abril de 2007
jueves, 22 de marzo de 2007
Audio, mp3
Este artefacto digital (u otros similares) son los que nos sirven para "embeber" sonido en nuesto blog.
Este lo hemos tomado de BooMP3 porque no siempre hay que usar los sitios más conocidos, famosos y populares.
Este lo hemos subido nosotros desde nuestro disco duro. En este sitio (BooMP3) no es necesario registrarse. Podemos buscar e insertar en nuestro blog de los podcast que hay allí, también podemos subir desde nuestro disco duro los archivos de audio que tengamos (mp3 y wma), podemos grabar desde nuestro micrófono y crear nuestro propio podcast y también podemos enlazar un fichero mp3 desde otro sitio de internet. Pero si no te parece fácil puedes consultar este magnífico tutorial de Educastur.
Estas son las tapitas de la fiesta fin de curso :-)
También podemos utilizar Tedigo que es un servicio de audio grabación y audiomensajes on line (en español).
Pero si después de este quieres usar Odeo, lo mejor es que empieces por el fantástico tutorial de Lourdes Barroso. Gracias Lourdes!
Este lo hemos tomado de BooMP3 porque no siempre hay que usar los sitios más conocidos, famosos y populares.
Este lo hemos subido nosotros desde nuestro disco duro. En este sitio (BooMP3) no es necesario registrarse. Podemos buscar e insertar en nuestro blog de los podcast que hay allí, también podemos subir desde nuestro disco duro los archivos de audio que tengamos (mp3 y wma), podemos grabar desde nuestro micrófono y crear nuestro propio podcast y también podemos enlazar un fichero mp3 desde otro sitio de internet. Pero si no te parece fácil puedes consultar este magnífico tutorial de Educastur.
Estas son las tapitas de la fiesta fin de curso :-)
También podemos utilizar Tedigo que es un servicio de audio grabación y audiomensajes on line (en español).
Pero si después de este quieres usar Odeo, lo mejor es que empieces por el fantástico tutorial de Lourdes Barroso. Gracias Lourdes!
curiosidades
Hay que ver cuantas cositas chulas hay en internet, asi que el que quiera saberlas todas no tiene más que hacer que pasar unas cuantas en el ordenador para averiguarlo. Es muy divertido, pero muy malo pa la espalda y pa la vista pero bueno todo sea por tener un blog chulo.
Por cierto Fernando, ¿dónde está la fiesta de clausura del curso que estamos dando vueltas con el coche pero no la encontramos?
Por cierto Fernando, ¿dónde está la fiesta de clausura del curso que estamos dando vueltas con el coche pero no la encontramos?
fin de fiesta del curso web2.0
Buenas tardes, ¿cuando vamos a tomar el café? , para celebrar el final del curso y todo lo que hemos aprendido en el.
ya conocemos el blog, las wikis, el delicius, ....y todo lo q conlleva el paez. Bueno no ha estado nada mal, nos apuntaremos a los siguientes cursos pero ya el año q viene.
Chao
ya conocemos el blog, las wikis, el delicius, ....y todo lo q conlleva el paez. Bueno no ha estado nada mal, nos apuntaremos a los siguientes cursos pero ya el año q viene.
Chao
Séptima sesión
Hoy hemos hecho cantidad de cosas.
La primera parte la hemos dedicado a resolver pequeñas dudas, a repasar algunos temas concretos. Insertar una imagen en wikispaces, tomar un enlace desde box, añadir un link a del.icio.us, qué es un feed, RSS, ATOM, XML, etc.
La segunda parte la hemos dedicado trabajar con las opciones de configuración avanzada de nuestros blogs.
Creo que a Alfonso lo que más le ha gustado ha sido ñ-blog y los widgets, que a mi personalmente me gusta llamar "chorradillas". El widget del reloj lo hemos visto en el Blog de Rocío Cabanillas. A Domin lo que más le ha gustado ha sido lo de los colores complementarios, no? :-D y a Juan Luis, sin duda, el truqui de la imagen, verdad?
También me parece que, en general, os ha resultado interesante el tema de poder publicar artículos en nuestro blog desde el correo electrónico o desde un dispositivo móvil (pda, teléfono...). Aquí, debajo de este artículo tenéis una buena muestra de ellos.
La primera parte la hemos dedicado a resolver pequeñas dudas, a repasar algunos temas concretos. Insertar una imagen en wikispaces, tomar un enlace desde box, añadir un link a del.icio.us, qué es un feed, RSS, ATOM, XML, etc.
La segunda parte la hemos dedicado trabajar con las opciones de configuración avanzada de nuestros blogs.
Creo que a Alfonso lo que más le ha gustado ha sido ñ-blog y los widgets, que a mi personalmente me gusta llamar "chorradillas". El widget del reloj lo hemos visto en el Blog de Rocío Cabanillas. A Domin lo que más le ha gustado ha sido lo de los colores complementarios, no? :-D y a Juan Luis, sin duda, el truqui de la imagen, verdad?
También me parece que, en general, os ha resultado interesante el tema de poder publicar artículos en nuestro blog desde el correo electrónico o desde un dispositivo móvil (pda, teléfono...). Aquí, debajo de este artículo tenéis una buena muestra de ellos.
miércoles, 21 de marzo de 2007
Te mando señales de humo
te regalo una rosa
la encontré en el camino
no se si está desnuda
o tiene un solo vestido
no, no lo se.
la encontré en el camino
no se si está desnuda
o tiene un solo vestido
no, no lo se.
Tableta digital
Una de las dificultades que nos encontramos en E. Infantil en la utilización de las TiCs, es la no adquisición aún en esas edades de las técnicas instrumentales básicas: lectura y escritura. Para ello nos disponemos a utilizar con nuestros alumnos la "Tableta digital" y ver las posibilidades que nos ofrece, para paliar la dificultad antes comentada.
Z.
Z.
Aplicaciones correo electrónico
Con este correo se comprueba que, de nuevo, D. Fernando tiene razón.
jueves, 15 de marzo de 2007
Sexta sesión
Dividida en dos partes bien diferenciadas:
1. Trabajamos con wikis, como Wikispaces.
Si vas a darle un uso educativo puedes usar wikispaces for teachers (sin publicidad).
La mejor documentación está en Aulawiki21 de Francisco Muñoz de la Peña. Gracias Paco! Aquí podemos encontrar un Taller de wikis, algo más específico sobre wikispaces y un montón de cosas más.
La wiki de rededuc@ es un magnífico ejemplo de cómo se puede usar esta herramienta.
2. Marcadores sociales con Del.icio.us.
Aquí tenéis un buen listado de este tipo de aplicaciones. Esta otra lista es más completa pero está en inglés :-(
1. Trabajamos con wikis, como Wikispaces.

Si vas a darle un uso educativo puedes usar wikispaces for teachers (sin publicidad).
La mejor documentación está en Aulawiki21 de Francisco Muñoz de la Peña. Gracias Paco! Aquí podemos encontrar un Taller de wikis, algo más específico sobre wikispaces y un montón de cosas más.
La wiki de rededuc@ es un magnífico ejemplo de cómo se puede usar esta herramienta.
2. Marcadores sociales con Del.icio.us.

Aquí tenéis un buen listado de este tipo de aplicaciones. Esta otra lista es más completa pero está en inglés :-(
miércoles, 14 de marzo de 2007
Sindicación de contenidos

La información viaja hacia ti, sin necesidad de que tú vayas a buscarla. Podrás leer o recibir las novedades o actualizaciones de un blog usando un agregador como Bloglines o un navegador como mozilla firefox.
En este enlace y en este documento en pdf de Aníbal de la Torre podéis aclarar cualquier duda. Gracias Aníbal!
Etiquetas:
ATOM,
RSS,
sindicacion de contenidos,
suscripcion
viernes, 23 de febrero de 2007
Cuarta sesión
En esta sesión hemos visto una demo práctica de cómo se pasan los vídeos de la cámara al pc. ¡Yo también creía que era mucho más difícil!
Ahora ya puedes grabar y subir tus propios vídeos a Google Vídeo, a You Tube, a Daily Motion, a v-pod tv o al sitio que más te guste.
Después tienes que insertarlos y enlazarlos en tu blog.
Si encuentras algo y lo necesitas en otro formato: Media convert.
También hemos visto SlideShare para publicar y compartir tus presentaciones. Tras comprar Writely, Google nos ofrece ahora Google Docs y Hojas de cálculo. Para editar on-line tus documentos. Puedes trabajar de forma colaborativa con otros usuarios.
Si quieres publicar, guardar y compartir archivos de audio puedes usar Odeo. El tutorial de Lourdes Barroso es sensacional. Gracias Lourdes!
Recuerda que nos vemos el 14 de marzo.
Ahora ya puedes grabar y subir tus propios vídeos a Google Vídeo, a You Tube, a Daily Motion, a v-pod tv o al sitio que más te guste.
Después tienes que insertarlos y enlazarlos en tu blog.
Si encuentras algo y lo necesitas en otro formato: Media convert.
También hemos visto SlideShare para publicar y compartir tus presentaciones. Tras comprar Writely, Google nos ofrece ahora Google Docs y Hojas de cálculo. Para editar on-line tus documentos. Puedes trabajar de forma colaborativa con otros usuarios.
Si quieres publicar, guardar y compartir archivos de audio puedes usar Odeo. El tutorial de Lourdes Barroso es sensacional. Gracias Lourdes!
Recuerda que nos vemos el 14 de marzo.
Etiquetas:
audio,
documentos,
presentaciones,
video
jueves, 22 de febrero de 2007
Compartimos documentos
Te recomiendo que te descargues este documento de Ricardo Baeza Yates, sobre la web 2.0 y veas el vídeo de su conferencia plenaria en el III Congreso del Observatorio para la Ciber Sociedad titulada "Las Ciencias detrás de la web".
Después tienes que crearte una cuenta en box.net y subir el documento que te has descargado.
Por último escribe un artículo como este en tu blog y enlaza el documento.
Es fácil, verdad? Pues adelante! :-)
Después tienes que crearte una cuenta en box.net y subir el documento que te has descargado.
Por último escribe un artículo como este en tu blog y enlaza el documento.
Es fácil, verdad? Pues adelante! :-)
Tercera Sesión
¡Uf! Menudo ritmo ha tomado esto, será que como mañana nos vamos de vacaciones, no?
Creo que ha sido una sesión intensa pero con el mismo buen ambiente de las anteriores. Lo importante de todas las herramientas y aplicaciones web 2.0 que hemos visto hasta ahora es que no dejéis de "trastear" con ellas.
El grupo es fantástico: un privilegio para mi (y lo digo totalmente en serio, eh?) Aunque hemos notado la ausencia de quien no ha podido venir. ¡Mañana le toca ponerse al día!
Creo que ha sido una sesión intensa pero con el mismo buen ambiente de las anteriores. Lo importante de todas las herramientas y aplicaciones web 2.0 que hemos visto hasta ahora es que no dejéis de "trastear" con ellas.
El grupo es fantástico: un privilegio para mi (y lo digo totalmente en serio, eh?) Aunque hemos notado la ausencia de quien no ha podido venir. ¡Mañana le toca ponerse al día!
miércoles, 21 de febrero de 2007
Hipervínculos, enlaces o links
Sin duda la revolución de internet fue el hipertexto, esto te permite moverte de una página a otra, de un sitio a otro, con una facilidad tremenda haciendo accesible gran cantidad de información aunque esté en muchos sitios distintos. Los enlaces, hipervínculos o links son muy fáciles de crear y podemos "enlazar" cualquier sitio, documento, archivo, etc.
Veamos varios ejemplos:
Enlace a la página web de un colegio sobre el que quiero hablar, o comentar algo, o dirigir al lector o lectora de mi blog por alguna razón, etc.
Enlace a un álbum de fotos que me haya gustado. Puede ser mío o no. No integro las fotos en mi blog, lo enlazo para dirigir "allí" al lector o lectora haciéndole una invitación para ver las fotos.
Enlace a un vídeo que, igual que las fotos, puede ser mío o no. Sólo tengo que copiar la URL del vídeo y pegarla en el cuadro de diálogo de "Vínculo".
Veamos varios ejemplos:
Enlace a la página web de un colegio sobre el que quiero hablar, o comentar algo, o dirigir al lector o lectora de mi blog por alguna razón, etc.
Enlace a un álbum de fotos que me haya gustado. Puede ser mío o no. No integro las fotos en mi blog, lo enlazo para dirigir "allí" al lector o lectora haciéndole una invitación para ver las fotos.
Enlace a un vídeo que, igual que las fotos, puede ser mío o no. Sólo tengo que copiar la URL del vídeo y pegarla en el cuadro de diálogo de "Vínculo".
Etiquetas:
enlaces,
hipervínculos,
links,
vínculos
Insertando vídeo
Para este ejercicio práctico podeís bajar este vídeo comprido. Hay que hacer lo mismo que con las fotos: descargar, guardar en nuestro disco, descomprimir y subir.
Una vez que hemos subido el vídeo a internet (por ejemplo a Google Vídeo), podemos incluirlo también aquí en nuestro blog. Para ello basta con que copiemos el código que se nos da (junto al vídeo dice "integrar html") y lo peguemos aquí, en el editor HTML de nuestro blog. ¡Esto es muuuucho más fácil que hacer magdalenas! ¿no? Que se lo pregunten a Cinta :-)
Una vez que hemos subido el vídeo a internet (por ejemplo a Google Vídeo), podemos incluirlo también aquí en nuestro blog. Para ello basta con que copiemos el código que se nos da (junto al vídeo dice "integrar html") y lo peguemos aquí, en el editor HTML de nuestro blog. ¡Esto es muuuucho más fácil que hacer magdalenas! ¿no? Que se lo pregunten a Cinta :-)
viernes, 16 de febrero de 2007
Insertar fotos de internet

Recuerda que puedes retocar o redimensionar la imagen también en la propia web, sin necesidad de tener ningún programa instalado en tu PC. Hay muchos sitios para ello. Dos ejemplos: snipshot y para los amantes del inglés -como Juanmi- pixenate que también está en español :-)
jueves, 15 de febrero de 2007
Insertar fotos estáticas
Esta es una foto de un duro momento de trabajo, es evidente ¿no? :-) Sobre todo porque la paella hubo que comérsela enterita, hasta el último grano de arroz. Y... el vino también. También dimos cuenta de él.
Integrando fotos
Esto es un ejemplo de cómo integrar "objetos" en nuestro blog. En este caso se trata de una película de fotografías que previanente hemos subido a nuestro espacio creado en Bubbleshare. Recuerda que el editor tiene que estar en modo HTML.
Segunda sesión

Mis fotos
1. Descarga estas fotos en tu ordenador.
2. Descomprime el fichero.
3. Ve a Bubbleshare y en "Log In" podrás crearte una cuenta nueva.
4. En "New album" podrás crear un nuevo álbum y subir las fotos.
5. Insértalo y enlázalo en tu blog.
Hemos cambiado de aula y parece que la conexión por cable va mejor que la inalámbrica, aunque no tengamos mucho ancho de banda, al menos no hay problemas.
Por otra parte, la disposición del aula es un tanto peculiar y lo mejor de lo mejor... la barra del bar y la camarera Mª Carmen que nos ha preparado el café ;-)
Primera sesión
Empezamos con la presentación oficial del Curso por parte de Javier, una charla para situarnos, aclaramos algunos conceptos raros con la ayuda de Wikipedia (menuda documentación tenemos ahí), el jaleillo de las cuentas de Gmail, algunos problemas de conectividad y por fin... salimos al recreo pero sin café :-( mañana nos traemos el "termo".
Después creamos nuestro blog utilizando Blogger, (wordpress, nireblog, zoomblog, etc.) publicamos el primer artículo o post desde dentro y desde el correo electrónico.
Si tenemos que recorar algo podemos consultar este estupendo "Manual para Blogger beta" de Ana Ovando (gracias Ana) que está disponible en Slideshare.
Para mi lo mejor de lo mejor del primer día ha sido el "ambientazo", más que un curso esto parecía una reunión de amigos y amigas, como dijo Ojeda "casi una familia". Tengo que confesar (aunque creo que se me ha notado mucho) que me he sentido muy, muy bien :-) espero que vosotros y vosotras también.
Después creamos nuestro blog utilizando Blogger, (wordpress, nireblog, zoomblog, etc.) publicamos el primer artículo o post desde dentro y desde el correo electrónico.
Si tenemos que recorar algo podemos consultar este estupendo "Manual para Blogger beta" de Ana Ovando (gracias Ana) que está disponible en Slideshare.
Para mi lo mejor de lo mejor del primer día ha sido el "ambientazo", más que un curso esto parecía una reunión de amigos y amigas, como dijo Ojeda "casi una familia". Tengo que confesar (aunque creo que se me ha notado mucho) que me he sentido muy, muy bien :-) espero que vosotros y vosotras también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)